En
el transcurso de nuestra carrera se hace más evidente que como estudiantes
necesitamos aprender de forma permanente y crear condiciones básicas y necesarias para
desarrollar todo nuestro conocimientos y actitudes, En la medida en que los
seres humanos van creando conciencia de lo que quieren aprender y hacer en un
futuro van experimentando el aprendizaje como una interrelación de la mente, el
cuerpo y todas sus emociones.
La
materia de Laboratorio Contable II es una asignatura
teórica-practica que su objetivo es dar experiencia en el campo laboral y
profesional, es una materias más
relevantes en nuestra carrera como contadores públicos con una mayor importancia en la formación de un
profesional mediante la práctica, demostrando los conocimientos adquiridos
durante la carrera, Es por esto que esta materia es el motor primordial
para que los estudiantes del séptimo semestre de contaduría pública
podamos realizarnos como profesionales
saliendo al mercado laboral,
incentivando y fortaleciendo el espíritu innovador, crítico y
analítico que nos caracteriza a cada uno
de los estudiantes de la UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA, y asi
poder ser unos grandes profesionales de la CONTADURÍA PÚBLICA en nuestra región
y en el mundo entero.
Esta
materia requiere compromiso, dedicación de parte de los estudiantes ya que es
en nosotros en quien recae la total
responsabilidad del querer aprender y ejercer las labores de un profesional de
la contabilidad, realizando las prácticas en nuestras empresas, empezando como practicante, luego como auxiliares contables
y por ultimo realizarnos como grandes
profesionales en contaduría pública.
De
igual manera Laboratorio Contable II, es una materia que nos llena más que como
estudiantes como personas pues tiene un objetivo fundamental y es la
integralidad en los estudiantes; no abarca solamente la parte de conceptualizaciones sino que busca resaltar
valores y crear conciencia de lo importante que es nuestra ética en la
profesión contable; además cada día busca un acompañamiento en nuestras
debilidades como es la lectura, la forma
de expresarnos y la presentación personal, los cuales son aspectos que un
estudiante debe tener en cuenta para el desarrollo de su vida profesional y
personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario